Un hito técnico y de relacionamiento con la comunidad local

Centro Demostrativo de Tierras Raras

Te invitamos a explorar nuestro Centro Demostrativo de Tierras Raras, la primera planta piloto de Chile y el mundo en producir estos minerales estratégicos con un proceso de Minería Verde, llamado "Cosecha Circular de Minerales", que usa 100% aguas recicladas y que se recirculan en un innovador circuito de Economía Circular.

Conoce cómo opera nuestra Cosecha Circular de Minerales en esta visita guiada por nuestro Subgerente de Procesos, el Ingeniero Civil Químico Ricardo Sepúlveda:

Un día de operación en nuestro Centro Demostrativo de Tierras Raras

Te invitamos a conocer cómo opera en un día nuestro Centro Demostrativo de Tierras Raras, desde la extracción del mineral hasta el procesamiento de las arcillas iónicas que contienen estos elementos estratégicos.

Centro Demostrativo

El objetivo de nuestro Centro Demostrativo es validar nuestra Cosecha Circular de Minerales, un proceso de economía circular que usa 100% agua tratada y recirculada, que no usa explosivos, chancado ni molienda; que no genera relaves ni radiactividad; y que se compromete a revegetar sus áreas productivas con especies nativas al cierre de su operación.

En Aclara trabajamos por la Paridad de Género

En nuestro Centro Demostrativo de Tierras Raras trabajan cerca de 60 empleados de Penco y el Biobío. De esta fuerza laboral, el 40% está compuesto por mujeres locales.

Centro Demostrativo
#TestimoniosAclara

La comunidad de Penco, la academia y líderes de opinión locales y nacionales han visitado nuestra Planta Piloto. Estos fueron parte de sus testimonios:

Testimonios de la comunidad de Penco y Biobío:

Vecina de Penco aplaude atributos ambientales de Aclara

Vecino de Penco: "No hay chimenea, no hay ruido, hay que informarse"

Vecino de Penco destaca atributos sostenibles del proceso de Aclara

Dirigenta de Penco resaltó oportunidades laborales de Aclara

“El llamado es a informarse bien” afirma vecino de Penco

Vecino de Penco: "Para la comuna este proyecto es importante"

"Es como sacarse la lotería": Vecino de Penco sobre proyecto de Aclara

Dirigente de Concepción celebra proceso de Aclara que cuida el agua

Universitario valora la excelencia del procedimiento propuesto por Aclara

Testimonios de la academia local:

Economista Marian L. Tupy destaca nuestro proceso de Cosecha Circular

Secretaria Académica UCSC: "Veo con agrado el gran potencial de innovación"

Vicerrector Inacap Biobío: "La región necesita inversión para crecer"

Geóloga Irene del Real: "No hay residuos que quedan de este proceso"

Docente USS: "El proyecto representa mucho empleo, revegetación"

Director Inacap Biobío resalta oportunidades de proyecto de Aclara

Testimonios de líderes de opinión:

Perito en Ecología: Mitos de proyecto de Tierras Raras "no son tales"

Consejero de la CChC valora la innovación de proyecto de Aclara

Vicepresidente CChC Concepción destaca el proceso de Aclara

Docente del País Vasco: "Merece la pena esta mirada ecológica"

Estudiante USS: "Destaco el poder estar cerca de la familia"

Estudiante USS: "Esto va a ser el futuro" y en la región

Testimonios del Directorio de Aclara:

Eduardo Hochschild: "Penco tiene una oportunidad en oro de volverse el 1°"

Paul Adams: "Esta planta es medioambientalmente amigable"

María Olivia Recart: "Es una innovación increíble en la minería circular"

Catharine Farrow: "Esto no es minería tradicional"

Atributos Proyecto Módulo Penco de Aclara

Electromovilidad

Contribuiremos con minerales esenciales para la fabricación de vehículos eléctricos que combaten el cambio climático.

Electromovilidad

Contribuiremos con minerales esenciales para la fabricación de vehículos eléctricos que combaten el cambio climático.

Energías Renovables

Aportaremos los elementos claves para la elaboración de turbinas eólicas que producen energías renovables.

Energías Renovables

Aportaremos los elementos claves para la elaboración de turbinas eólicas que producen energías renovables.

Revolución tecnológica

Los elementos de las tierras raras están en smartphones, TVs, ampolletas ecológicas, y equipamiento de salud, entre otros.

Revolución tecnológica

Los elementos de las tierras raras están en smartphones, TVs, ampolletas ecológicas, y equipamiento de salud, entre otros.

Proyecto de baja escala

El tamaño considerado para las faenas del Módulo de Penco es bastante limitado, y su huella de carbono será muy reducida.

Proyecto de baja escala

El tamaño considerado para las faenas del Módulo de Penco es bastante limitado, y su huella de carbono será muy reducida.

Bajo consumo de agua

Nuestro proyecto de tierras raras recircula el 95% del agua del proceso, reafirmando así nuestro compromiso con el mediambiente.

Bajo consumo de agua

Nuestro proyecto de tierras raras recircula el 95% del agua del proceso, reafirmando así nuestro compromiso con el mediambiente.

Conservación

Reforestaremos la zona de operación con especies nativas, comprometidos con la protección del patrimonio ambiental de Penco.

Conservación

Reforestaremos la zona de operación con especies nativas, comprometidos con la protección del patrimonio ambiental de Penco.

I+D Aclara

Buscamos aportar al desarrollo regional mediante la generación de investigación, desarrollo e innovación.

Inversión Sostenible

Somos un proyecto de extracción limpia de tierras raras y con foco ambiental.

Desarrollo Local

Priorizamos la escucha y el diálogo para co-construir valor compartido con la comunidad local.

Evaluación Ambiental

Seguimos trabajando para mejorar nuestro proyecto y encontrar valor compartido con la comunidad de Penco y la región.