Somos Aclara

I + D Aclara – UDEC

Buscamos aportar al desarrollo regional mediante la generación de investigación, desarrollo e innovación en conjunto con la academia, gremios y proveedores locales.

Nuestro proceso de producción, único en el mundo, fue diseñado en base a la investigación, desarrollo y talento de profesionales y académicos de instituciones locales, como la Universidad de Concepción, e internacionales, como la Universidad de Toronto en Canadá.

 

Además, en alianza con la Universidad de Concepción mantenemos 3 contratos de Desarrollo Tecnológico financiados por Corfo, aportamos a diversas memorias de Título enfocadas en aspectos técnicos del proyecto y las REE, impulsamos un Convenio Marco para Proyectos I+D y otros desarrollos, y gestionamos visitas de profesores extranjeros. Conoce más en el siguiente enlace.

 

En Aclara, soñamos con devolver la tradición manufacturera a la Región del Biobío. Avanzaremos en Investigación, Desarrollo e Innovación (I+D+i) con el anhelo de llegar a producir magnetos permanentes de tierras raras con la ayuda de trabajadores y proveedores locales.

Atributos Proyecto Módulo Penco de Aclara

Electromovilidad

Contribuiremos con minerales esenciales para la fabricación de vehículos eléctricos que combaten el cambio climático.

Electromovilidad

Contribuiremos con minerales esenciales para la fabricación de vehículos eléctricos que combaten el cambio climático.

Energías Renovables

Aportaremos los elementos claves para la elaboración de turbinas eólicas que producen energías renovables.

Energías Renovables

Aportaremos los elementos claves para la elaboración de turbinas eólicas que producen energías renovables.

Revolución tecnológica

Los elementos de las tierras raras están en smartphones, TVs, ampolletas ecológicas, y equipamiento de salud, entre otros.

Revolución tecnológica

Los elementos de las tierras raras están en smartphones, TVs, ampolletas ecológicas, y equipamiento de salud, entre otros.

Proyecto de baja escala

El tamaño considerado para las faenas del Módulo de Penco es bastante limitado, y su huella de carbono será muy reducida.

Proyecto de baja escala

El tamaño considerado para las faenas del Módulo de Penco es bastante limitado, y su huella de carbono será muy reducida.

Bajo consumo de agua

Nuestro proyecto de tierras raras recircula el 95% del agua del proceso, reafirmando así nuestro compromiso con el mediambiente.

Bajo consumo de agua

Nuestro proyecto de tierras raras recircula el 95% del agua del proceso, reafirmando así nuestro compromiso con el mediambiente.

Conservación

Reforestaremos la zona de operación con especies nativas, comprometidos con la protección del patrimonio ambiental de Penco.

Conservación

Reforestaremos la zona de operación con especies nativas, comprometidos con la protección del patrimonio ambiental de Penco.

I+D Aclara - UDEC

Buscamos aportar al desarrollo regional mediante la generación de investigación, desarrollo e innovación.

Inversión Sostenible

Somos un proyecto de extracción limpia de tierras raras y con foco ambiental.

Desarrollo Local

Priorizamos la escucha y el diálogo para co-construir valor compartido con la comunidad local.

Evaluación Ambiental

Seguimos trabajando para mejorar nuestro proyecto y encontrar valor compartido con la comunidad de Penco y la región.